La titulación de Ingeniero Industrial, y actualmente el conjunto formado por el Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales (GITI) y el Máster Ingeniero Industrial (MII), que dan acceso a la profesión Ingeniero Industrial se caracterizan por formar profesionales con una base de conocimientos científico-tecnológicos muy amplia y una gran capacidad de adaptación.
Con la introducción del plan Bolonia en el espacio educativo español la titulación de Ingeniero Industrial (5 años) ha desaparecido, siendo sustituida por un grado (4 años) más un máster habilitante (1-2 años) y los correspondientes complementos formativos (al acceder al máster desde otra universidad o grado). Así, si bien el Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales carece de atribuciones profesionales, esto es así porque el objetivo del grado es dotar al alumno de una fuerte base académica, con conocimientos que le permitan conocer todas las especialidades: Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Energética y Nuclear, Ingeniería Electrónica y Automática, Ingeniería de Organización, Ingeniería Química y Medio Ambiente, Ingeniería de Construcción e Ingeniería de Materiales. El perfil del egresado es por tanto multidisciplinar, con conocimientos básicos de todas las áreas anteriores, y con una especialización que continúa en el Máster. Así, el objetivo del Grado más Máster.
Con la introducción del plan Bolonia en el espacio educativo español la titulación de Ingeniero Industrial (5 años) ha desaparecido, siendo sustituida por un grado (4 años) más un máster habilitante (1-2 años) y los correspondientes complementos formativos (al acceder al máster desde otra universidad o grado).
Así, si bien el Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales carece de atribuciones profesionales, esto es así porque el objetivo del grado es dotar al alumno de una fuerte base académica, con conocimientos que le permitan conocer todas las especialidades: Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Energética y Nuclear, Ingeniería Electrónica y Automática, Ingeniería de Organización, Ingeniería Química y Medio Ambiente, Ingeniería de Construcción e Ingeniería de Materiales.
El perfil del egresado es por tanto multidisciplinar, con conocimientos básicos de todas las áreas anteriores, y con una especialización que continúa en el Máster. Así, el objetivo del Grado más Máster.

