[insert_php]get_template_part(‘templates/home/portfolio’, ‘carousel’);[/insert_php]
El CREII organiza sus congresos semestralmente. El objetivo principal de los congresos organizados por el CREII es tratar los temas que afectan a los estudiantes de nuestra titulación y, a través de asambleas y grupos de trabajo, decidir nuestra postura frente a estos temas. Entre los temas tratados en los últimos congresos está la Ley de Servicios Profesionales, el Máster en Ingeniería Industrial, la Reforma Universitaria y el European Qualification Framework.
Además de eso, también se tratan temas como la participación estudiantil y el fomento de ésta.
También queremos hacer llegar a los representantes, y a través de ellos a los estudiantes, las últimas noticias referentes a su titulación y a su futura profesión, y una parte de los congresos es el contacto con los Colegios Profesionales a través de coloquios o mesas redondas y las charlas sobre temas de actualidad impartidas por expertos de la universidad y de empresas.
Por último, en los congresos se llega al mundo laboral mediante visitasa empresas de referencia en el ámbito industrial de la zona, que sirven como formación para los asistentes al congreso y futuros ingenieros. Estas visitas son beneficiosas también para las empresas, ya que se dan a conocer a todos los asistentes al congreso y personas relacionadas con él.
Las JEDII (Jornadas Estatales de Ingeniería Industrial), nacen de la mano del CREII (Consejo de Representantes de Estudiantes de Ingeniería Industrial), así como de la AERRAAITI (Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingenierías de ámbito Industrial). Ambos son organismos a nivel estatal que velan por la calidad de los estudios de los grados de las antiguas ingeniería industrial e ingeniería técnica industrial donde están representadas la mayoría de las universidades españolas.
El evento surge por el interés de estos organismos de ofrecer una formación transversal más allá de lo que las universidades pueden, así como la oportunidad de relacionarse con otros compañeros de estudios y futuros compañeros de profesión.
Las Jornadas consisten en una serie de ponencias, cursos, talleres y visitas a empresas con el principal objetivo de motivar al alumnado para seguir estudiando y a su vez, darles la oportunidad de formarse transversalmente para ofrecer unos profesionales de calidad. Participan estudiantes de multitud de universidades de España.